Danilo Medina promete mejorar salarios a trabajadores hospitales; elimina Comisión Reforma Sector Salud

0
126

Danilo Medina promete mejorar salarios a trabajadores hospitales; elimina Comisión Reforma Sector Salud

POR LUIS BRITO

SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República anunció la eliminación por decreto de la Comisión Nacional de Reforma del Sector Salud, como parte de las transformaciones institucionales que se propone el gobierno que inicia este 16 de agosto.

Asimismo, el mandatario prometió mejorías salariales y pensiones dignas para todos los trabajadores del sector salud.

El jefe del Estado, en un discurso ante la Asamblea Nacional para jurar por un nuevo período de gobierno, dijo que la Comisión Nacional de Reforma del Sector Salud ya cumplió su misión.

Anunció que paralelamente el gobierno desarrollará un nuevo modelo de atención de salud, con servicios de primer nivel y atención primaria de calidad, cercano a las familias y las comunidades para que la salud llegue a todos por igual.

“Completaremos la remodelación y reequipamiento de los hospitales, transformaremos su modelo de gestión con más autonomía hospitalaria y más profesionalización”, subrayó el jefe del Estado.

Dijo que el personal médico asistencial y directivo será seleccionado mediante concursos y se aplicará una política salarial que reconozca los méritos y el buen desempeño, que reduzca las injusticias salariales acumuladas y garantice a los trabajadores de la salud las pensiones dignas que merecen.

Añadió que en esta nueva gestión se propone conformar un “verdadero ministerio de Salud”.

Red de emergencias de salud

Entres las nuevas iniciativas para mejorar el sector salud, el presidente Medina anunció la implementación de una red de emergencias de salud integrada, que garantice la atención de los pacientes con situaciones de emergencia, y su traslado ordenado y seguro cuando deban ser referidos a otros centros asistenciales.

Afirmó que se trabajará para que nunca más un paciente se vea en riesgos fatales porque no pueda ser aceptado y atendido en una clínica por no tener los recursos para cubrir los gastos. Del Nuevo Diario.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí