¿Qué tal le fue al país en Fitur 2016

0
85

Por José Rafael Sosa

La participación dominicana en la XXXVI Feria Internacional del Turismo de Madrid representa, en varios niveles, un enorme éxito para el país debido a varios factores:

1.El estreno de un stand diseñado al tono del “display” internacional de eventos internacionales de primer nivel. Desarrollado a partir de un desarrollo circular con enormes imágenes de los diversos destinos nacionales, el pabellón causó enorme impacto y recibió miles de visitantes.

2. La presencia de treinta empresas hoteleras y financieras que concretaron importantes ventas hasta la primavera de 2017.

3. La gestión personal del ministro Francisco Javier García, quien sostuvo 22 encuentros con empresarios, inversionistas, líneas aéreas, tour operadores.   Las cadenas hoteleras líderes estuvieron presentes al igual que empresas suplidoras de servicios financieros, energéticos y otros.

4. La destacada participación de los Bancos de Reservas y Banco Popular, que se lucieron, cada uno con su estilo, al ofrecer dos cenas de gala. El Popular seleccionó el ambiente marcadamente cultural de uno de los museos privados más importantes por sus fondos pictóricos. Fue exquisito. Banreservas, de su lado, seleccionó uno de los hoteles más VIP de la capital española y se distinguió por la presentación de la Cheff Tita, quien ofreció una cena en la que se puso el valor la Nueva Cocina Dominicana, al emplear elementos gastronómicos quisqueyanos presentados con un gran vuelo internacional y en relación con la cocina hispana.

5. La participación adjunta, en el evento gastronómico internacional insignia de España, el MadridFusión  2016, de dos cheff dominicanos: María Marte, – extraordinaria mujer que hizo carrera al punto de llegar a ser la jefa de cocina del prestigioso Club Allard, quien abrió el evento, con un menú a cuatro manos, invitando a un cheff internacional de gran peso en este mundo de olores y sabores; Martín Omar, fundador del legendario restaurante dominicano de alta cocina El Colmado (que sirvió como muestrario a visitantes VIP (españoles, dominicanos e internacionales), quien llegó a España en los años 90´s y que entró lavando platos en el Restaurante La Traviatta,  hasta llegar a ser jefe de su cocina. Martín Omar, fue invitado a clausurar con su conferencia- desgustación, Los Olores Mágicos de Martín Omar (Osúa, Ruda, Canelilla y Jagua). El MadridFusión acaba de rendirse antes los olores y sabores dominicanos, de las manos de estos dos artistas dominicanos de la cocina. La Cheff Tita, estuvo en Madrid Fusión, planteando sus criterios de la Nueva Cocina Dominicana y dando apoyo a sus colegas María  Marte y Martin Omar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí