MINISTRA LLAMA A MÉDICOS SEGUIR BUSCANDO SOLUCIONES JUNTOS
Las enfermeras, bioanalistas, psicólogos, odontólogos y farmacéuticos, recibirán un aumento salarial de entre 35 y 39% para los técnicos y profesionales y de 10% los administrativos, además de pensiones con su último salario completo e incentivos por desempeño y antigüedad, según lo pactado ayer con el Gobierno.
Los trece gremios firmaron el acuerdo una hora después del horario que se había pautado, mientras que el Colegio Médico Dominicano (CMD), que no ha aceptado la propuesta del Estado, continuó con su lucha desde el hospital doctor Vinicio Calventi, adonde médicos y enfermeras acudieron para deplorar las malas condiciones en que se encuentra ese centro.
Al concluir la firma del convenio, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, llamó al CMD a acercarse al mediador del diálogo, el rector de la Universidad Católica, padre Jesús Castro Marte, para así continuar y avanzar juntos en los cambios del sector salud.
Contenido del acuerdo
El convenio establece que el aumento salarial se realizará en dos partidas: la mitad en enero del 2017 y la otra parte en julio de ese año. Los auxiliares de enfermería tendrán un salario de 24,485 pesos; los auxiliares de farmacia RD$17,305; los bioanalistas recibirán RD$31,177; las enfermeras graduadas RD$31,713; los farmacéuticos RD$29,616; los odontólogos RD$36,120 y los psicólogos RD$28,990.
El documento firmado por la ministra de Salud Pública; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, y el director del Instituto Dominicanos de Seguros Sociales (IDSS), César Mella, indica que los empleados que tengan salario base inferior a los montos del nuevo sueldo asignado, se les llevará a una nivelación salarial.
Los favorecidos con las pensiones serán personas con 65 años de edad o más, con 35 años o más de servicio, o personas con condiciones desfavorables de salud.
Para los pensionados se acordará un plan especial de seguro de salud, el cual será administrado por el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
También el desarrollo de la Red Única
Fuente:Listin Diario.