Está vigente una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico hasta mañana.
SAN JUAN,Puerto Rico.-La onda tropical está localizada al este de las Islas Vírgenes Americanas por el pasaje de Anegada, donde se han reportado vientos de 30 millas por hora. (NOAA)
La onda tropical está localizada al este de las Islas Vírgenes Americanas por el pasaje de Anegada, donde se han reportado vientos de 30 millas por hora. (NOAA)
El director del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM), Ernesto Morales, advirtió que a partir de las 2:00 p.m. se estarán experimentando focos de aguaceros y tronadas mayormente en el sur y en el este de Puerto Rico por el paso de una onda tropical.
“Vamos a ver que los aguaceros y las tronadas van a estar afectando diferentes áreas del este y el norte de Puerto Rico y a medida que pase el día vamos a ver que los focos de lluvia o las áreas donde se espera la actividad de lluvia va a ser más el sur y en el este de Puerto Rico”, dijo Morales.
La lluvia que se va a sentir en la Isla no será consistente y se experimentarán períodos de tranquilidad entre los fuertes aguaceros mientras pasan las bandas de precipitación.
Morales añadió que el potencial de lluvias es bastante alto y por tal razón se emitió la vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico hasta las 6:00 a.m. de mañana lunes, pero no se descarta que se extienda.
“Este patrón va a continuar, ya durante la noche cuando tengamos la masa de humedad sobre el mar Caribe, al sur de Puerto Rico, esto estará ayudando a que los aguaceros consistentes estén afectando la mitad sur y este de Puerto Rico”, observó Morales.
El experto sostuvo que todavía no estamos en la temporada pico de huracanes que comienza la segunda semana de agosto y se extiende hasta la segunda semana de septiembre, por lo que recomendó a las familias a que aprovechen el evento para repasar sus planes familiares.
Por su parte, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres, aseguró que continuarán atentos a las situaciones en el tránsito y las vías de rodaje ya que mañana es un día de trabajo.
Además, le está dando énfasis especialmente en las islas municipio de Vieques y Culebra para facilitar su transportación a la Isla.
“Tenemos mucha gente que pensó pasar el fin de semana para allá, comenzamos desde ayer tarde (sábado), movilizando personas de las islas municipios. Todo ha transcurrido sin mayores contratiempos, hay muy poca gente visitando las islas municipio hoy”, reveló Torres.
Se informó que las playas de esos municipios permanecerán cerradas.
A su vez, hizo un llamado a la ciudadanía a que permita que el servicio de transportación marítimo a Vieques y Culebra esté despejado para el beneficio de los comerciantes y residentes.
“Este es un llamado para que la gente esté pendiente, este no es un día para estar paseando en las carreteras. Si puede quedarse en su casa quédese resguardado y nuestra exhortación siempre es a que no crucemos cuerpos de agua, puentes que estén obviamente con golpes de agua que puedan representar peligro”, advirtió Torres.
Mientras, el director de la Agencia para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), adelantó que al presente no ha sido necesario el desalojo de familias de las áreas inundables, al tiempo que le hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer la cautela ya que la Isla se encuentra durante un período de al menos 24 horas bajo una vigilancia de inundaciones.
“Mucha prudencia a la hora de salir de la casa, estamos ante vigilancia de inundaciones repentinas, es un sistema que está bien desorganizado, por lo tanto, no vamos a tener probablemente lluvia de manera constante que podamos verla de momento, van a ser eventos interrumpidos”, señaló Crespo.
También exhortó al país a mantenerse informado a través de los boletines del SNM y de su agencia y a no bajar la guardia porque recordó que la tragedia de Mameyes en Ponce, ocurrida el 7 de octubre del 1985 ocurrió tras el paso de una onda tropical intensa.
“Los eventos de ondas tropicales, aunque no son tormentas ni siquiera ha llegado a ser una depresión nunca se deben tomar de manera liviana”, puntualizó Crespo. Fuente: Primera Hora