SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Agroforestal Fernando Arturo Meriño (UAFAM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un memorándum de entendimiento en la casa de las Naciones Unidas, con el propósito de establecer un marco de cooperación con este centro académico para impulsar la Agenda de Desarrollo 2030 a nivel local.
En este sentido, las entidades trabajarán conjuntamente para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y generar conocimiento que sea de utilidad para articular los planes de desarrollo locales con las prioridades nacionales y visibilizar el rol de la academia en el impulso a la promoción del desarrollo humano sostenible. Se ha previsto tomar Jarabacoa como municipio piloto y expandir las acciones hacia otros territorios.
La representante residente adjunta del PNUD, Luciana Mermet comentó la importancia de este acuerdo que posibilita incluir a la academia en la generación de conocimiento y en el análisis de las opciones de desarrollo sostenible en República Dominicana, con un fuerte enfoque en el componente de sostenibilidad.
El rector de la UAFAM, Rolando Reyes destacó el esfuerzo que se ha venido haciendo desde esta universidad, para incorporar los pilares de la Agenda 2030 en sus acciones y actividades encaminadas a lograr de Jarabacoa un municipio modelo para la consecución de los ODS.
La UAFAM, con sede en Jarabacoa, es una institución comprometida con la formación profesional técnica e integral, haciendo énfasis en el fomento, protección y aprovechamiento de los recursos naturales.
Desde la adopción de la Agenda 2030 en el 2015, El PNUD, ha venido realizando esfuerzos para apoyar al país con la incorporación de la misma a los instrumentos nacionales de planificación desde la sociedad civil, el sector privado y la academia. Como es el caso de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) que, en agosto de 2016, firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de promover iniciativas desde las universidades, entorno a la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.