SIP convoca al concurso Excelencia Periodística 2017

0
139

MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convoca a periodistas y medios del continente a su tradicional concurso Excelencia Periodística 2017 que promueve la calidad de los contenidos y el impacto de estos en la sociedad.

«Los premios anuales destacan los temas más relevantes y expresan la renovación de las tecnologías y del lenguaje que acompañan la práctica de lo mejor del periodismo en el hemisferio», dijo la presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Marcela Noble Herrera, quien adelantó que la fecha de cierre para presentar los trabajos es el 15 de enero del 2017.

«En esta edición, y recogiendo el sentir de muchos periodistas, renovamos las categorías a fin de ponerlas a tono con las tendencias y necesidades actuales», agregó Noble Herrera, de Grupo Clarín, Buenos Aires, Argentina.

Un jurado, compuesto por los integrantes de la Comisión de Premios de la SIP que preside Noble Herrera, elegirá al ganador en cada una de las categorías. Cada primer premio se retribuye con US$2,000 (dos mil dólares estadounidenses). La ceremonia de premiación se celebrará en octubre de 2017 durante la 73ª Asamblea General de la SIP en Salt Lake, City, Utah, Estados Unidos.

La SIP también otorga el Gran Premio a la Libertad de Prensa a una persona u organización con logros significativos a favor de esta causa.

Para participar no es necesario pertenecer a la SIP. Revise el reglamento y registre su trabajo concursante aquí.

Las 13 categorías son:

Caricatura (Patrocina El Tiempo, Bogotá Colombia)

Cobertura de noticias por internet (Patrocina The Wall Street Journal, Nueva York, NY)

Cobertura Noticiosa (Patrocinan El Nacional, Caracas, Venezuela y O Estado S. Paulo, São Paulo, Brasil)

Cobertura noticiosa en móviles Alejandro Miró Quesada Garland (Patrocina El Comercio, Lima, Perú)

Crónica (Patrocinan El Comercio, Quito, Ecuador y McClatchy Newspapers, Sacramento, California)

Derechos Humanos y Servicio a la Comunidad (Patrocinan Panamá-América, Ciudad de Panamá, Panamá; El Comercio, Lima, Perú; Organización Publicitaria, S.A., San Pedro Sula, Honduras y La Nación, Buenos Aires, Argentina)

Fotografía (Patrocinan Washington Post Company, Washington, DC y ABC Color, Asunción, Paraguay)

Infografía (Patrocina Clarín, Buenos Aires, Argentina)

Opinión (Patrocina El Mercurio, Santiago, Chile)

Periodismo de datos (Patrocina El Diario de Hoy, San Salvador, El Salvador)

Periodismo en Profundidad (Patrocina La República, Lima, Perú)

Periodismo Universitario Pedro Joaquín Chamorro (Patrocina La Prensa, Managua, Nicaragua)

Gran Premio SIP Libertad de Prensa (Patrocina Sociedad Interamericana de Prensa

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí