PRENSA LATINA,SANTO DOMINGO.- Recordamos hoy que el 16 de febrero del 1973, hace 43 años fue cobardemente asesinado por las fuerzas militares del Gobierno del Doctor Joaquín Balaguer al héroe nacional Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Al estallar la gesta patriótica del 24 de Abril, correspondió a Caamaño encabezar el movimiento creado por el destacado Coronel Fernández Domínguez, el cual buscaba restaurar el orden constitucional violentado en 1963 por el Golpe de Estado contra el Profesor Juan Bosch y la defensa de la soberanía del país que había sido intervenido por las tropas norteamericanas.
En mayo de 1965, el Congreso Nacional lo eligió Presidente Constitucional de la República, cargo que ocupó hasta el 3 de Septiembre de ese mismo año, tras la firma del Acta de Reconciliación, que designó como Presidente Provisional a Héctor García Godoy.
Siguiendo sus ideales de lucha por una real libertad y democracia para el país, el 3 de febrero de 1973 el ex Presidente Caamaño desembarcó por Playa Caracoles acompañado de un grupo de valientes dominicanos entre los cuales debemos mencionar:
Hamlet Herman Pérez, Claudio Caamaño Grullón, Mario Wilson Galán,
Alfredo Pérez Vargas, Heberto Lalane José, Toribio Peña Jaquez,
Juan Ramón Payero Ulloa, Mario Nelson Galán.
Al recordar estos hechos el mejor homenaje que podemos rendir al Coronel de Abril y los combatientes que le acompañaron es seguir la lucha por los ideales de Duarte, Luperón, Manolo y todos los que han ofrendado su vida por construir un país en el cual la práctica política sea adecentada, por el derecho del pueblo a la salud, empleo, a una educación de calidad, que derrotemos la corrupción, la impunidad y la inseguridad ciudadana.
¡Viva por siempre el Coronel de abril! Fuente:Cuidad Oriental