Ciudadanos opinan Trumps y su programa de Gobierno: Posibles deportaciones

0
136

Por Awilda Gómez

SAN JUAN Puerto Rico.- Donald Trump a solo horas de haber ganado la presidencia de los Estados Unidos con 59,447,731 votos derrotando a la demócrata Hillary Clinton, quien obtuvo 59,654,369 votos y como consecuencia del lanzamiento de un plan específico de reforma migratoria en su campaña dónde repitió su compromiso de construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos. 

Así como también deportaría a todos los indocumentados,  prometió «triplicar» los funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), endurecer las penas para los «millones de personas que vienen a Estados Unidos con visados temporales, pero se niegan a marcharse”.

En otros temas, así como también  desea revocar las órdenes ejecutivas del presidente Barack Obama sobre inmigración que impiden expulsar tanto a los jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños (los llamados «dreamers», o «soñadores»), como a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus legal. Así como también deportar a quienes vivan sin permiso en Estados Unidos al tiempo de facilitar un proceso expedito de regreso a «los buenos».

El periódico PRENSA LATINA, quiso conocer diferentes opiniones de algunos ciudadanos con relación a este controversial tema. 

A continuación publicaremos las mismas no sin antes dejarles saber cuál fue la pregunta formulada por este medio.

¿Con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unido, cree usted que se producirán deportaciones masivas y porque?

El periodista Claudio Concepción, quien reside en Santiago de los Caballeros en República Dominicana  dice: “A la verdad que la comunidad latina ilegal en los Estados Unidos, a la que Trump insistió que la deportaría de llegar a la Casa Blanca, está preocupada hoy día. Sin embargo, no creo que eso así. Considero una estrategia de campaña hecha como él la supo hacer. Diciendo las cosas que los estadounidenses querían escuchar. Eso no será fácil, Estados Unidos necesita la mano de esa gente para echar hacia adelante a ese país que no está en su mejor momento”.

Claudio Concepción

En tanto que el locutor Raphy Cabrera, residente en Puerto Rico dice: “Claro que sí, mismo lo dijo, le va a poner un muro a México”.

Raphy Cabrera

Así mismo el periodista Decorides de la Rosa, quien vive en República Dominicana emite su opinión diciendo “No, simplemente porque los Estados Unidos tiene leyes a las cuales se deben ceñir todos sus ciudadanos”.

Decorides de la Rosa

Por otro lado la Teniente retirada de la Policía Nacional, quien reside en República Dominicana Francia Brito, dice: “Según los comentarios que él emitió en su campaña si esperamos la deportaciones, pero él puede cambiar de opinión”.

Francia Brito

Robinson Vázquez, residente en Arizona, nos comenta y dice: “Por su discurso de esta madrugada hay que separar el candidato del presidente este es un país de ley orden por lo tanto tenemos que esperar que trae el nuevo presidente”.

Robinson Vázquez,

Alberto Medina residente República Dominicana dice: “No creo que se produzcan deportaciones en masas, pero si cada cual tendrá que ajustar el a su rol, recuerda que son gentes en casa ajena, en tu casa tú haces lo que te de tu gana y en la casa ajena se pide permiso para ir al baño, tú no abres la nevera, tu pides un vaso de agua”.

La periodista Jacqueline Tineo, residente en Puerto Rico  dice: “Es muy rápido para pensar esa posibilidad, Creo debemos esperar a conocer sus estrategias, cuál será su línea de trabajo. Posiblemente estemos alarmados porque hemos visto a un hombre desafiante, y hasta se le llama «loco», pero a decir verdad, ha mostrado su verdad aunque no nos guste, ha dado a conocer su «irracionalidad», y frente a esto, todos pensábamos que perdería, y aquí está la gran sorpresa: El nuevo presidente de Estados Unidos. Yo invito a estar atentos, a observar y estar preparados para la «guerra», Apuesto a la vida, apuesto a que este hombre odiado por tantos, o hace que le odien más, y se levanten nuevos Luther King para defender los derechos civiles de los ciudadanos, o este Showman se encuentre con la Cruz de Cristo, se transforme y empiece a transformar para bien al mundo”.

Jacqueline Tineo

Rafael E. Rosario Peguero dice: “Te hablaré como político: «La voz de Trump era la voz de muchos ciudadanos que preferían escuchar la verdad que una mentira decorada. Regresaremos a los tiempos donde no se perseguían los legales si no se casaban indocumentados. El orden real de oportunidades será establecido como en tiempos anteriores. Esta casa no es ajena si tú pagas la renta, el persigue al que envía su 100% de ganancia a su país, donde no paga su seguro social pero es quien mantiene más de una familia fuera de USA por mala suerte muchos pagaremos por la discriminación y la persecución que esto traerá”.

Miguel Tejera, Conferenciante de liderazgo quien vive en Puerto Rico dice: “No creo. Solo de los indocumentados. Creo que deben haber reglas para cumplirse”.Miguel Tejera

Carlos Silverio, residente en Puerto Rico dice: “No creo porque uno es candidato dice muchas cosas y después de salir muchas de la promesa no se cumplen porque se debe a un equipo y todo debe ser analizado”.

Carlos Silverio

El periodista Olmedo Pineda, quien vive en República Dominicana emite su opinión y dice: “Pienso que  Donald Trump  , hará un gobierno para los Americanos y tomará las medidas necesarias para controlar las inmigraciones ilegales y mantener la hegemonía mundial, de esa manera controlar todo el hemisferio Norte y otras parte del mundo”.

Olmedo Pineda

En tanto que el Vicecónsul Gerardo Soriano, residente en Puerto Rico, emite también su opinión y dice: “no creo que se produzcan deportaciones masivas.  Lo que sí entiendo es que su administración  no auspiciaría ninguna iniciativa para favorecer a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. En este país se vive un ambiente antiinmigrante desde haces años, de hecho en el gobierno demócrata de Obama fue donde más deportaciones hubieron. Creo que es momento de reflexionar y preparamos para enfrentar cualquier intento de persecución y violaciones de nuestros derechos”.

Gerardo Soriano,

José Ernesto Gómez, residente en República Dominicana dice: “Tengo la percepción de que así será prima ojala y me equivoque”.José Ernesto Gómez

Juan Romero, residente en República Dominicana, emite su opinión y dice: “No lo creo ahora sí creo que la entrada de ilegales de México y Centro América Árabe serán Controlada. Hilary Clinton abuso del Poder y ella y su Esposo Clinton tienen mala reputación en Haití y otros Negocio con la Fundación Clinton más  los Correos”.Juan Romero

Rolando Acosta, residente en Puerto Rico dice: “Le agradezco mucho, pero no puedo emitir opiniones, por el cargo que ocupo”.

Alcedo Algarin, periodista, residente en República Dominicana dice: “Seguirán las deportaciones en la misma dimensión que se vienen realizando de cada persona indocumentada. Pero no será masiva ni habrá porque temer en ningún muro en la frontera México- Estados Unidos. Porque en Estados Unidos el presidente no tiene todos los poderes como en Latinoamérica. El presidente Donald Trump será otro mandatario que hará lo mismo que han hechos los demás gobernantes. No hay que temer a nuevo presidente estadounidense La institucionalidad de EE.UU. está por encima de cualquier hombre que ostente la  Presidencia”.

Alcedo Algarin.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí