Ante un concurrido grupo de militantes, que permanecieron bajo lluvia esperando por su líder, el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Roselló Nevares se mostró esperanzado de prevalecer en los comicios este martes y aseguró que con su plan para Puerto Rico la Isla saldrá de la crisis actual.
“En Puerto Rico hay la esperanza de que una mejor patria es posible gracias a este pueblo. Ante la crisis, vamos a vencer, vamos a echar a Puerto Rico adelante. Nuestro Plan para Puerto Rico va a permitir que los puertorriqueños se queden aquí. Esta es la ruta que, con propuestas específicas, le vamos a garantizar al pueblo acceso a la salud no importa si tienes dinero en el bolsillo. Vamos a trabajar para que los médicos no se vayan”, dijo el candidato a la gobernación mientras miles de simpatizantes le aplaudían.
Rosselló Nevares, quien fue presentado por su esposa, Beatriz Rosselló, agradeció a todos los estadistas y al actual comisionado residente, Pedro Pierluisi, por respaldarlo después de las primarias y por dar ejemplo de unidad dentro del PNP.
“Gracias también a mi compañera de papeleta, Jenniffer González Colón, quien sin duda será la primera mujer en ser comisionada la residente y la última porque vamos a traer la estadidad”, expresó.
El candidato a la gobernación por el PNP puntualizó durante su mensaje que llegó el momento para enfrentar los retos de Puerto Rico con valentía
“Servidor público, llegó el momento para garantizarte la pensión; llegó el momento para hacerlo de manera responsable e inteligente. Vamos a renegociar la deuda, vamos a defender tu retiro. Es un compromiso. Llegó el momento para la igualdad de la mujer en Puerto Rico, igual paga por igual empleo. Llegó el momento para esta generación y nuestra juventud para que se queden aquí. Llegó el momento para dejar 500 años de coloniaje, de estar eñagotados”, señaló mientras sus padres, el exgobernador Pedro Rosselló, y su madre, Maga Nevares, presenciaban el cierre de campaña desde la tarima.
“Puerto Rico tiene opción de seguir la ruta de Alejandro García Padilla y de David Bernier que han provocado más de 90 impuestos y han perdido empleos. Ya todos sabemos cómo esa historia va a terminar. Lo que faltan son 48 horas, así que vamos a echar el resto. Soy un fanático del bienestar de mi pueblo. Aspiro a ser el último gobernador de la colonia y el primero de la estadidad”, expresó.
Previamente, el comisionado residente Pedro Pierluisi, se dirigió a los militantes estadistas y destacó que asistió al cierre de campaña para que no quede duda de que el PNP está unido tras las primarias.
“Estoy aquí para que no quepa duda de que estamos unidos. He cumplido con mi deber con Puerto Rico. Estamos unidos por el gobierno, el buen gobierno que Puerto Rico se merece, por el progreso y la igualdad de derechos que merece el pueblo. Un gobierno que sepa incentivar al sector privado y crear empleos. Un gobierno que sepa aprovecharse de los programas federales, que trabaje en equipo con el gobierno federal para sacarnos de la crisis fiscal”, detalló Pierluisi.
Por su parte, Jenniffer González Colón, la candidata a comisionada residente del PNP, avivó a los estadistas con un mensaje donde destacó que se siente llena de alegría y de fuerzas pues irá a Washington por todos los puertorriqueños a luchar por la igualdad.
“Quieren atacarme a mí y ser agresivos contra la mujer como siempre han sido: agresores contra el pueblo… Han sido cuatro años duros, cuatro años donde a nuestros viejos no le da el dinero para pagar las medicinas, la luz ni el agua. Hoy, a 48 horas de una elección, este pueblo se levanta a reclamar la igualdad plena. Voy por la igualdad para nuestras mujeres, veteranos, la juventud. Voy a poner la bandera de Puerto Rico en alto”, expresó González Colón ante un eufórico público.
Como parte del cierre de campaña, también se dirigió al público Leo Díaz Urbina, candidato a la alcaldía de San Juan.
“Queremos que cada niño y niña de San Juan tenga las mismas oportunidades. Corro por el PNP pero vengo a San Juan a ser el alcalde de todos los sanjuaneros, no importa las líneas partidistas. El próximo martes, San Juan dará un cambio, se va a elegir a un alcalde que cree en la ciudadanía americana, que cree en la unión permanente, que busca el consenso y la igualdad”, apuntó Díaz Urbina.
Durante el cierre de campaña del PNP, como parte del espectáculo musical, cantó Melina León, Glenn Monroig, La Secta y Luis Enrique a pesar de la lluvia que amenazó a los seguidores estadistas que se dieron cita desde distintas partes de Puerto Rico.
Fuente: Caribbean Business en Español