SANTO DOMINGO,República Dominicana.- “La Comunicación para una Familia Sana”, así se denominó la charla que con motivo del Mes de la Familia celebró el Consejo del Poder Judicial en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, con el propósito de llevar conciencia en los servidores judiciales sobre la importancia de la comunicación en esa rama social.
La charla estuvo a cargo de la periodista y experta en comunicación corporativa Lissette Almonte, quien calificó a la familia como la más importante institución moral de nuestra sociedad.
Manifestó que un diálogo abierto y sincero cura las emociones, trae esperanza, seguridad y confianza entre padres e hijos, y con ello la fortaleza necesaria para seguir adelante.
Destacó también que es importante mantener contacto con las personas en nuestro medio social y trabajo, así como trasmitir nuestros sentimientos, ideas y experiencias como muestra de buen compañerismo.
Apuntó que las palabras tienen mucho poder: Unas motivan y otras hieren sentimientos.
“Hay palabras que nos llevan a creer en uno mismo para el logro de nuestras metas y felicidad”, enfatizó la licenciada Almonte.
Asimismo, dijo que los padres deben trabajar más en el fomento de las prácticas y autoestima de los hijos, cuyos talentos deben elogiar, antes que solamente criticarlos y corregirlos por sus errores.
“Los gritos no educan, la palabra convence y el buen ejemplo arrastra”, agregó la experta.
Recomendó crear hábitos para fortalecer la comunicación en familia, como son los pasadías, ver películas que formen en valores a los hijos, hacer actividades y viajes memorables, entre otros proyectos.
El panel, al que asistieron servidores judiciales de diferentes oficinas, se estuvo celebrando durante dos días consecutivos con charlas que incluyeron también el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y el edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria.