Feria de empleo busca reclutar cerca de 500 plazas

0
137

Como parte de los esfuerzos interagenciales para combatir la propagación del virus del Zika en Puerto Rico, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) anunció hoy que llevará a cabo dos Ferias de Reclutamiento para trabajadores desplazados en San Juan y Ponce, las dos regiones más afectadas por el virus del Zika.

La primera feria de empleo será este jueves, 27 de octubre en el Coliseo Juan Pachín Vicens en Ponce, y la segunda el martes, 2 de noviembre en el Coliseo Pedrín Zorrilla en San Juan, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., según indica un comunicado de prensa emitido esta mañana por el DDEC.

El Secretario de Servicios Humanos y Salud de Estados Unidos declaró al virus del Zika una emergencia de salud pública en la Isla, lo que viabilizó la otorgación de fondos federales a fin de activar esfuerzos para atender el problema. Por consiguiente, el Departamento del Trabajo federal aprobó una partida inicial de $6 millones para crear al menos 447 empleos temporeros, que efectuarán tareas dirigidas a contener la propagación del mosquito que transmite el virus.

El proyecto cubrirá inicialmente las regiones de San Juan y Ponce, que comprenden 14 municipios (Bayamón, Cataño, Guaynabo, Toa Baja, Carolina, Trujillo Alto, San Juan, Villalba, Juana Díaz, Peñuelas, Guánica, Guayanilla, Yauco y Ponce).

Los puestos disponibles son: líderes de grupo y líderes por región, inspectores, coordinadores de ruta, supervisor del Centro de Llamadas, conductores de camión, miembros de brigadas, supervisores de campo, operadores de equipo pesado, supervisores de almacén, trabajadores de campo, especialistas en GIS (Geographical Information Specialist), y oficiales de seguridad y protección. La duración promedio de estos empleos es de 6 meses a 1 año. El salario por hora fluctúa entre $7.25 a $15.00. A los trabajadores se les proveerá adiestramiento, certificación, vacunación, y equipo de protección.

La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) tiene a cargo la coordinación de esfuerzos interagenciales, mientras que el Programa para el Desarrollo Laboral (PDL) del DDEC manejará, administrará y fiscalizará el uso de los fondos otorgados. “Se han unido esfuerzos para contener el problema que ha ocasionado el Zika y generar taller para cientos de personas que buscan reinsertarse en la fuerza laboral. Se creará una base de datos de candidatos elegibles para ser reclutados en las fases subsiguientes de este proyecto, con el que confiamos ayudar a detener este virus y haber empleado a más de mil trabajadores”, declaró Alberto Bacó Bagué, secretario del DDEC.

Requisitos

Los requisitos básicos para solicitar son: ser un trabajador desplazado mayor de 18 años, tener condición física que permita realizar actividades como caminar y mover equipo, tener conocimiento básico de inglés y destrezas técnicas. Los aspirantes deben ir preparados parauna entrevista de trabajo y tener consigo resumé, certificados de nacimiento y buena conducta, identificación con foto, fotos 2 x 2, evidencia de ser trabajador desplazado y cualquier diploma, certificación o referencia que estimen pertinente.

Fuente: El Nuevo Día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí