“Derrotar la pobreza es imposible, sin que el gobierno asuma el cooperativismo”

0
156

 

“Derrotar la pobreza es  imposible, sin que el gobierno asuma  el  cooperativismo” 

Julio Fulcar, presidente de CONACOOP pide al gobierno abrazar la economía solidaria como vía para integrar a los más pobres a la producción y la democracia.

Por José Rafael Sosa

PUNTA CANA, Republica Dominicana.- El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas proclamó en la apertura del VII Congreso del Cooperativismo Dominicano, que es imposible derrotar la pobreza si los gobiernos no abrazan los valores y principios de ese sector.

El profesor Julito Fulcar Encarnación dijo que el gobierno dominicano y de otras naciones latinoamericanas, deben abrazar o fortalecer los principios del cooperativismo, si se persigue derrotar de forma definitiva la pobreza. 

Hablando ante 349 dirigentes cooperativistas, pertenecientes a 58 cooperativas concurrentes al  Congreso, que se celebra conjuntamente con el IV Congreso Cooperativo Internacional, Fulcar sostuvo que el presidente Danilo Medina, que tiene práctica cooperativista, debe llevar su gobierno a los criterios y principios de este sector.

El VIII Congreso se desarrolla viernes y sábado en el Hotel Barceló Bávaro Conventions, sobre el tema Modernización e Innovación en el sector, con la participación como docentes de 13 profesionales dominicanos y extranjeros.

Fulcar Encarnación destaca que  el cooperativismo ofrece una ideología marco y un método práctico que se apoya en las comunidades y su capacidad para educarse, consolidar recursos y financiar pequeñas y medianas empresas.

“Ante ustedes, delegados dominicanos, de Honduras, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Panamá,  España y Guatemala que nos hacen el honor de venir a nuestro eventos, proclamamos que es imposible derrotar la pobreza en nuestras naciones, si no se abraza el cooperativismo, tal cual lo demuestran los hechos  que hemos desarrollado” afirmó Fulcar.

Destacó que el cooperativismo como fuerza social dignifica y reivindica a las comunidades y que en el país son ya millón y medio las personas comprometidas voluntariamente con sus principios, prácticas y valores., lo que representa el 35% de la población dominicana.

“El cooperativismo impacta el 10 % del sistema financiero nacional, con un crecimiento anual de un 21 % a diferencia del 8% de crecimiento de la banca privada.

Fulcar proclamó que el cooperativismo ha respaldado las candidaturas de los dirigentes del sector,  Jorge Eligio Méndez Pérez (a juez titular de la Junta Central Electoral) y Eddy Samuel Álvarez (a la Cámara de Cuentas), como garantía de contar en esos dos organismos públicos con  capacidad, seriedad  y profesionalidad demostrados.

Fundación Banreservas

La directora de la Fundación Banreservas, ha aprobado créditos por 1,930 millones  de pesos a  37 instituciones de financiamiento solidario, a las que se les han facilitado  25 asistencias técnicas, agregándoles valor a sus procesos productivos.

Álvarez dijo que  se han apoyado las cooperativas en  crecimiento,  diagnósticos institucionales, planes estratégicos de Negocios, gestión de crédito y  sistemas tecnológicos.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí