Aspirante a Cámara de Cuentas presenta su propuesta

0
82

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El destacado jurista, Juan Antonio Garrido (John Garrido), presentó su propuesta en caso de ser electo miembro de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Garrido, enfatizó que será un gran honor y a la vez un reto pertenecer a tan digna institución, ya que él representa una generación de la postguerra, la “generación X” la cual se caracteriza por ser emprendedora, nacida con el internet, impulsadora de tecnologías, creyente en los valores familiares, tolerante en la diversidad en la política y preocupada por su preparación profesional.

«La generación que represento, merece un espacio en los órganos institucionales y en las Altas Cortes, la administración pública necesita producir cambios importantes, por tales razones, urge la sustitución de los viejos modelos por ideas novedosas, y yo estoy preparado para representar mi generación en la Cámara de Cuentas», puntualizó.

El también catedrático universitario, expresó que en la Cámara de Cuentas hay mucho por hacer, que como órgano constitucional, encargado de auditar, fiscalizar y controlar los recursos públicos, los procesos administrativos y el patrimonio del Estado, tiene la  competencia de fiscalizar si el patrimonio del Estado ha sido o está siendo invertido con calidad.

Garrido, realizó la presentación de su propuesta en un acto celebrado en un restaurante de la parte alta de la capital green is better de esta ciudad, con la presencia de legisladores, comunicadores, juristas, dirigentes políticos e invitados especiales.

Juan Antonio Garrido (John Garrido) es abogado, experto en derecho penal moderno y en derecho público en las áreas constitucional y administrativo. Además es catedrático universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD- con estudios de maestrías en Derecho Administrativo y Gestión Municipal en la Universidad Castilla la Mancha  y derecho penal de la Universidad de salamanca, España.

Cuenta con  estudios de derecho en universidades de los países siguientes: Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Chile, Argentina, México y Bolivia.

También, ha dictado conferencias de Derecho Constitucional y Derecho Procesal Penal, tanto en Panamá como en Puerto Rico.

Reconocido como Hijo Meritorio por el Ayuntamiento de Arecibo de Puerto Rico, declarado Huésped Distinguido por sus aportes al derecho por la Alcaldía de Panamá y reconocido por sus aportes jurídicos por la Armada Dominicana.

 Ha sido  coautor de libros de Derecho Constitucional, de Derecho Procesal penal, y autor del proyecto de ley del libre Acceso a la Información Pública, ley que crea el Consejo de Seguridad Ciudadana y Proyecto de ley Registro Nacional de Ofensores Sexuales y Abuso Contra Menores.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí