Esta es una de las medidas que pondrá en marcha la agencia federal en Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico.-La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha puesto a disposición del Gobierno 77 generadores de electricidad de alta capacidad como medida para paliar los problemas creados por el apagón masivo que afecta a la Isla desde ayer en horas de la tarde.
El director ejecutivo de la FEMA, Alejandro de la Campa, anunció hoy, jueves, en una conferencia de prensa junto al gobernador Alejandro García Padilla, que se trata de una de las medidas que pondrá en marcha la agencia federal en Puerto Rico.
De la Campa dijo que la medida es inmediata y que no se precisó de la autorización de Washington al tratarse de un caso de grave necesidad que afecta a gran parte de los cerca de 1.5 millones de abonados de la estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE).
De la Campa dio a conocer a principios del pasado mes de junio que la FEMA cuenta con un presupuesto para este año de $12,000 millones para atender las emergencias que sucedan en EE.UU. y Puerto Rico.
El funcionario destacó al inicio de la temporada de huracanes en el Caribe, que se extiende hasta finales del próximo mes de noviembre, que la FEMA cuenta con un presupuesto suficiente asignado por el Congreso estadounidense, por lo que las autoridades de Puerto Rico no deben preocuparse ante las consecuencias de potenciales desastres naturales.
García Padilla dijo hoy que de acuerdo a los últimos datos disponibles, al mediodía de hoy 200,000 clientes de los 1.5 millones de abonados de la AEE ya tenían electricidad.
Mientras, el director de la AEE, Javier Quintana, reiteró que el incidente no se trata de un acto de sabotaje sino que fue provocado por la entrada en el sistema de una sobrecarga de energía, lo que indujo a que se paralizara como mecanismo de defensa.
Las autoridades esperan que cerca de la mitad de la población cuente -al final de la jornada de hoy- con servicio eléctrico. Sin embargo, el restablecimiento total del sistema podría demorar hasta mañana, viernes.
Fuente: El Nievo Día.