Aseguran pronto será reestablecido el servicio eléctrico

0
218

SAN JUAN, Puerto Rico.-El apagón masivo que dejó a oscuras a prácticamente todo el país, será reestablecido entre esta noche y mañana temprano, aseguró el gobernador Alejandro García Padilla y el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica

 “Lo más importante es que esto va a durar horas. No va a durar más de un día, menos de 24. Si acaso algún sector se demora más”, aseguró García Padilla.

Esta noche se informará si las labores del gobierno y las escuelas cerrarán mañana y dependerá del restablecimiento del servicio que comenzó entre cuatro a ocho horas después del evento que causó la interrupción, registrado a las 2:30 p.m. Para este evento el Centro de Operaciones de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias fue activado y será desde donde se mantendrá informado al pueblo de las últimas incidencias.

“Es un evento serio, un evento muy importante…con la información que tenemos hasta ahora, en este momento, no tengo razón para pensar que haya algún tipo de sabotaje interno”, manifestó de entrada el primer ejecutivo desde Monacillos.

Además, algunos abonados están sin agua porque los sectores altos necesitan de energía para que las bombas funcionen. El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro indicó que más de 1,200 plantas eléctricas estás funcionando en este momento. “Tenemos sobre 2,000 instalaciones así que hay una diferencia de 800 instalaciones que no tienen generador. La más significativa, en el área metropolitana es la del Lago La Plata. O sea que todos los clientes que se sirven del lago La Plata y todos los clientes que se sirven de la Planta de Filtros en Guaynabo están sin el servicio de agua”, dijo Lázaro. La Plata suple a 165 mil clientes.  La planta de El Miradero en Mayagüez que sirve a 20 mil clientes, también va a dejar de servir agua en las próximas horas, manifestó Lázaro. Mientras, en la zona sur unos 15 mil clientes están fuera del servicio y en la zona norte 75 mil clientes.  

 La AEE confirmó hoy un incendio en el patio de interruptores de la Central Aguirre, en Salinas que afectó a más de 1.475 millones de clientes de la corporación pública. Al momento, el fuego fue controlado y no se reportaron heridos a causa del mismo. La causa del mismo es investigada.

De igual manera, hay unas líneas de 230 mil voltios que salen de Aguirre hacia Aguas Buenas que se afectaron. Esto provocó el colapso del sistema.  “Perdimos la totalidad de los clientes en estos momentos estamos estableciendo un plan para reestablecer el servicio”, mencionó Quintana.

El funcionario explicó que en este momento las naves están inspeccionando las líneas y se activó un plan para restablecer el servicio a los clientes. El mismo consiste en energizar las unidades de forma secuencial para obtener generación eléctrica disponible y comenzar a restablecer el servicio, estableciendo como prioridad las cargas críticas tales como: aeropuertos, hospitales, cuarteles de la policía, plantas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, entre otros.

Quintana detalló que se comenzará a energizar por el norte, por el área de Palo Seco y por el oeste en Mayagüez. El protocolo de la AEE es conectar la carga de forma paulatina para mantener el sistema estabilizado de forma secuencial. Algunos de los sistemas se conectarán automáticos, otros son manuales. Para estas labores, dijo Quintana, se aumentó el personal.

 El gobernador puntualizó que el interruptor que falló recibía mantenimiento y que ni el mejor de los mantenimientos hubiese resistido el colapso porque “el diseño del sistema no está hecho para soportar una falla de esta magnitud”.

“Es un fuego que de un golpe saca la tercera parte de la generación. El sistema se protegió, no fue una determinación del personal de la Autoridad de apagar el sistema, ese es el diseño pericial que existe”, agregó García Padilla.

Fuente: El Vocero

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí