SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, sostuvo este miércoles una reunión con la directiva del Consejo Nacional de Hombres de Empresas Privadas, CONEP y la definió satisfactoria por los amplios temas tratados e interés de ambos impulsar una agenda común para fortalecer la competitividad económica y generación masiva de empleos.
Tras finalizar el encuentro que duró dos horas y media, Miguel Vargas Maldonado, informó que trato diversos e interesantes temas de interés para el país y que recibió de los miembros del CONEP su agenda de Trabajo con proyectos y propuestas.
“Hemos agotado una agenda importante en temas de interés para el país, he recibido su agenda de trabajo donde se enmarcan diferentes proyectos Marca País y de Convenciones que son fundamentales para incentivar las relaciones internacionales en beneficio del país”, dijo.
El Ministro de Relaciones Exteriores manifestó su compromiso y apoyo a todas las gestiones y proyectos nacionales e internacionales del CONEP que vayan en beneficio, fomento de las relaciones comerciales del país.
En ese orden, destaco que continuando la política exterior sustentada por el presidente Danilo Medina, instruyó a los representantes diplomáticos y consulares dominicanos para que profundicen esfuerzos para atraer nuevos inversionistas.
Además, aprovechó la ocasión para presentar a los nuevos vice ministros designados por Decreto Presidencial: Cesar Medina, de Asuntos de Politica Exterior; Margorie Espinosa Rouge; administrativos; Nelly Perez; económicos y cooperación internacional; Hugo Francisco Ribera Fernandez; Carlos Gabriel Garcia, Vinicio Tobal, asi como de su director de Comunicaciòn, Hugo Beras.
CONEP SALUDA ACUERDO PARA LEVANTAMIENTO DE VEDA YLLAMA A SU PRONTA IMPLEMENTACION
De su lado el presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, hizo un llamado empresarial a la formalización del comercio y a la profesionalización de los servicios aduanales en pro de la erradicación del contrabando y tráfico de productos ilícitos en la frontera.
Durante el encuentro con el canciller Vargas Maldonado, informó que su visita era para felicitarlo por su nueva función y logros en sus primeros días de gestión, lo cual es vital para seguir atrayendo inversionistas, seguir colocando nuestros productos en el exterior, para seguir incrementando el turismo y promoviendo los elementos fundamentales para el desarrollo del país.
En segundo lugar, vinimos para apoyarlo y felicitarlo por su iniciativa de ir a visitar a Haití, nuestro segundo socio económico y vecinos quienes son importantísimos, citando como logro de Miguel Vargas Maldonado el lograr que el gobierno haitiano otorgue más de cien mil pasaportes a los nacionales que hoy tienen un carnet por residencia, eso le permitirá formalizar su estatus legal en la República Dominicana, lo cual permitirá no extender el plazo de regularización para obtener dicho documento”.
Al tiempo de ponerse a su disposición para apoyar el establecimiento de medidas que fortalezcan y formalicen el intercambio entre República Dominicana y Haití, luego de los logros obtenidos por el canciller durante su visita la pasada semana al pueblo haitiano.
El CONEP, le entregó al ministro del MIREX su carpeta de proyectos y agenda de trabajo que mantiene el CONEP con los diferentes países, asociaciones y relaciones con embajadas que mantienen relaciones comerciales.
Al saludar el desbloqueo a los 23 productos locales por parte del gobierno de Haití, el presidente del CONEP, dijo que los bloqueos de rápida aplicación, son medida altamente lesivas a la economía de ambos gobiernos y no contribuyen a resolver los problemas que afectan al comercio binacional.
Entiende Blanco Canto que deben ser sustituidos por medidas que tengan una orientación clara y efectiva y que estimulen la formalización del comercio entre ambos Estados, lo que a su juicio es el mayor de los retos.
En ese sentido, el representante del CONEP, hizo un llamado a ambas naciones para desarrollar programas en conjunto para la formalización del comercio, la profesionalización de los servicios y controles aduanales en la frontera; el desarrollo de infraestructuras y procesos efectivos de intercambio comercial.
Dijo que es importante las relaciones comerciales y promoción del turismo y exportaciones en el exterior así como promoción de inversión para el país.
“Venimos a ponernos a su disposición, apoyarlo y felicitarlo por su iniciativa de viajar Haití con quienes debemos mantener».