Municipio invierte un total en plantel de escuela del Residencial que lleva su mismo nombre $621,481.67
SAN JUAN, Puerto Rico – Como parte del Programa Alianza Escolar, la Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, inauguró hoy la primera fase de la construcción de una entrada principal con área de espera y la Escuela Manuel A. Pérez en el residencial que lleva el mismo nombre con una inversión de $621,481, para cumplir con el sueño de esta comunidad.
“Un día recibí un mensaje sobre las malas condiciones de la biblioteca de la Escuela Manuel A. Pérez. Vine a verla y, ciertamente no estaba en condiciones para ser un lugar de enseñanza para nuestros niños y niñas. Como siempre me pasa cuando voy a atender el pedido en una escuela, al entrar era obvio que no solo la biblioteca, sino la escuela completa, no estaba en las mejores condiciones. Para llegar a la biblioteca había que pasar por esta entrada que no invitaba a nadie a entrar mucho menos a sentirse cómodo. Era evidente que la comunidad escolar quería un cambio. Poco a poco hemos ido trasformando esta escuela y, como siempre nos pasa, padres, empleados y estudiantes se involucran en la transformación y hacen suyo el proyecto”, destacó la Primera Ejecutiva de San Juan en una conferencia de prensa en el plantel.
Carmen Yulín dijo que “la educación es el instrumento más poderoso para romper los ciclos de la pobreza y de la violencia. No se puede pretender que los niños aprendan en un lugar que llevaba décadas sin ser atendido correctamente. Nosotros llegamos a un lugar y no nos conformamos con limpiar y pintar. Cambiamos las ventanas de metal y quitamos las rejas para poner ventanas de seguridad de cristal para que entre la luz, para que vean el exterior; repicamos y remozamos las aceras y los encintados, sembramos árboles y hacemos jardines, compramos pupitres nuevos, en fin transformamos el ambiente para devolverles la dignidad en el proceso de aprendizaje, para que los maestros se sientan inspirados, para que la comunidad participe y transforme su diario vivir. De eso se trata lo que hacemos cuando llegamos a una escuela, llegamos a su comunidad a transformar la vida de la gente”, agregó.
Los trabajos en la escuela Manuel A. Pérezincluyen construcción de fachada, cambio de puertas y ventanas, resanado de las paredes, construcción y reparación de aceras, asfalto, en la cancha canastos y pintura, jardinería, librero Biblioteca trabajos eléctricos en general. Entre otros, en la biblioteca se instalaron aires acondicionados, computadoras, televisorINFOCUS, entre otros.
“Esta escuela tiene una matrícula de 370 estudiantes, 139 de educación especial con 25 maestros y 8 de educación especial para un total de 33 maestros y maestras. En total tenemos 27 escuelas adoptadas con 8,331 estudiantes y 752 maestros. Hemos invertido $10,857,538 con lo que hemos puesto escuelas en las condiciones en que estamos transformando la Manuel A. Pérez. En esta inversión se encuentran la construcción del primer Centro de Terapia Acuática que se inauguróen el 2015 para niños y niñas con necesidades especiales y la reconstrucción del teatro de la Escuela Superior Central High que se inaugurara en octubre 2016”, concluyó diciendo la Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto.