SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Administración General de Bienes Nacionales (BN) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se aprestan a firmar un convenio de colaboración que incluirá facilidades para el pago y la titulación de las viviendas construidas por el Estado que ocupan cientos de periodistas.
Así lo informó Olivo De León, presidente del CDP, quien explicó que la decisión de hacer el pacto surgió durante una reunión que sostuvo este miércoles con el licenciado Emilio Rivas, administrador general de Bienes Nacionales, en la que trataron diversos temas.
De León afirmó que centenares de periodistas en todo el territorio nacional residen en casas y apartamentos asignados por el Gobierno Dominicano, pero que muy pocos tienen sus respectivos títulos de propiedad, lo cual será resuelto por este convenio.
Recordó que el presidente Danilo Medina ordenó a sus funcionarios la elaboración de un plan nacional de titulación que incluye todos los proyectos construidos por las diferentes instituciones gubernamentales.
Explicó que Bienes Nacionales acudirá a la ejecución de ese plan para beneficiar a los periodistas y a los ciudadanos que poseen propiedades edificadas por el gobierno.
El presidente del CDP precisó que visitó al administrador de Bienes Nacionales encabezando una comisión que además estaba compuesta por la periodistas y profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Wanda Ramírez, y por Héctor López.
Además, dijo que solicitó a Emilio Rivas la reconsideración de la destitución del reconocido periodista Víctor Castillo, como empleado de esa entidad, de manera que sea restituido en sus funciones.
Sostuvo que el licenciado Emilio Rivas le informó que Bienes Nacionales prepara un anteproyecto de ley que modificará las funciones y cambiará el nombre de ese organismo.
Agregó que según el funcionario, en vez de una Administración o un Departamento, el anteproyecto de ley contempla que Bienes Nacionales se convierta en una superintendencia.
Asimismo, indicó que uno de los ejes principales en los que trabaja es en la tecnificación, en el desarrollo tecnológico de esa institución tras lo cual se enfocará en la remodelación de la planta física de Bienes Nacionales.
Se refirió a las acciones que realiza esa entidad para procesar las titulaciones, entre las que citó investigar la posesión de cada vivienda, comprobar que realmente le corresponde a su ocupante o a quien figura como propietario.
Añadió que brigadas de esa institución recorren los proyectos habitaciones y hacen las indagatorias correspondientes para proceder a la titulación, para lo cual dijo que se auxilian de las Juntas de Vecinos, organizaciones de residentes y propietarios de las viviendas, entre otras.