En la boca del lobo

0
157

Por Juan M. Valdez Frias  

Una de las ventajas que ha traído la globalización es: que por distante que sucedan las cosas, al segundo lo sabe el mundo entero, por diferentes medios, con muy buena señal y sonido completamente claro.

El tiempo de la desinformación, de dar palos a ciegas y de improvisar ideas quedó en un remoto pasado que, indignamente fue parte de nuestra idiosincrasia, pero que en los momentos actuales reclama que se eche en un rotundo olvido.

Aunque los países cultural y socialmente tienen complejidades distintas, en materia de administración pública es cónsona la transparencia que debe existir en el manejo de sus finanzas. Por eso, y como medio de aprendizaje, el gobierno central de la República Dominicana debe aprender, desgraciadamente, de las malas conducciones políticas y económicas en que han incurridos algunos países latinoamericanos (Puerto Rico, Venezuela y Brazil, por el mero hecho de mencionar algunos) a defender los recursos del estado y a no comprometer, aún mas, la capacidad financiera del país.

La manera de hacer negocio en la República Dominicana, por lo largo y ancho de nuestra historia, lo ha perseguido la turbidez. No se vende un saco de chinas sin adquirir el compromiso de sacarle lo suyo a alguien. Con mayor impacto sucede esto en el gobierno: funcionarios colocados en puestos estratégicos, con la obligación de sacar sus partidas y garantizarle lo del otro.

Tomar prestado es la manera más fácil que tienen los gobiernos de inyectar capital a sus economías. También es la más lucrativa para los dueños del dinero mundial, y sin dudas algunas, el motivo por el cual, casi todos los países del mundo están doblegados y sumidos en la crisis económica.  

La deuda en la República Dominicana aumentó 11.8%  en el 2015. Que el gobierno de Danilo Medina en sus primeros 29 meses de su primer gobierno tomo préstamo por 5,342 millones de pesos y que la deuda externa ya ronda los 25 mil millones de dólares. Estos números asustan al más guapo, excepto a los que nos dirigen, que por el simple hecho de llegar al gobierno garantizan su futuro económico, aunque le tronchen el de casi 10 millones de dominicanos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí