CAMBIAR Y RECONSTRUIR, FACEBOOK PUEDE SER MEJOR Y TU TAMBIÉN

0
103

Por Jacqueline Tineo

Soy una de las que también caí en el ‘figureo’ farandulero de las imágenes por Facebook. Yo agradezco a su fundador principal Mark Zuckerberg por esta red social, la cual se ha convertido en la más poderosa del mundo, pero al mismo tiempo nos ha atrapado y empujado a depender de ella. A tal manera , que millones de personas han suprimido una relación cercana, cara a cara por imágenes y escrituras que no siempre presenta la realidad de las personas.

Facebook no es responsable de  nuestras acciones, de nuestra inmadurez, de la baja autoestima…. La gente anda gritando en cada imagen,: aquí estoy yo, esperando un me gusta, que linda, hermosa, guapo etc, etc… Buscamos muchas veces aprobación, consciente e inconscientemente, y es que el vacío existencial de la existencia se siente ahogado, desolado, y es que muchas veces vivimos entre tantas personas y al mismo tiempo muchas veces nos sentimos solos como en un desierto. He aquí que tantas personas han encontrado en las redes sociales, un espacio para hacerse sentir, escuchar, y poder sentir que les miran colocando constantemente una imagen. Me da pena de tantas personas, de manera especial jovencitas, que suelen decir con una linda foto: Asi soy, feliz!, etc… cuando en realidad no lo son. Necesitan ayuda para encontrarse consigo mismas. 

Hay gente enferma como le llaman ahora a los que no pueden vivir sin celular: Nomofobia. «Este término, derivado de las tres palabras ‘no’, ‘móvil’ y ‘fobia’, habla por sí mismo. Describe la angustia causada por no tener acceso al celular, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad. Efectivamente, muchos son propensos a experimentar miedo al darse cuenta que su móvil no está donde debería estar» así como también la Depresión del Facebook, entre otros. A decir verdad, cada vez mas, personas jóvenes, adultos y niños han caído en las garras de esta enfermedad, reemplazando lo mas hermoso, la cercanía humana.

Hasta donde llegaremos? A caso las redes sociales son más poderosa que el poder de construcción que llevamos dentro?

Me miro al espero, y pregunto: Eres linda?, Cómo eres?, Quién eres realmente?…

Me tomo un selfie y me sonrío a mi misma… y miro cada foto que me he tomado, y digo: esta esta mas linda, esta no, esta la arreglo en el editor de fotos, etc, etc.. y entonces… empecé a encontrarme conmigo misma…

Es lindo compartir imágenes que hablan mas que mil palabras, compartir sentimientos, pensamientos que edifican, estoy de acuerdo. Miles de ellos me han tocado el alma y me han levantado el ánimo, me han devuelto la esperanza, me han alegrado el día… pero, me entristece ver tantas personas con perfiles e imágenes de lo que desean ser, y no lo son, pero peor aún queriendo aparentar lo que no son y lo que no tienen… a esto le llamo yo miseria humana.

Yo decidí usar menos fotos mías, yo decidí estar en un tiempo de construcción interna y externa para reparar lo que está obstruido, para volver al encuentro de una libreta, de un lápiz, para contemplar la vida, para hacer silencios y escribir y publicar en mi alma aquello que se queda, y da fruto en abundancia. 

Claro que pondré una foto de perfil de mí, claro que compartiré algunas emociones, sentimientos y experiencias, claro que usaré facebook live de vez en cuando.

Las páginas sociales deberían poner un límite por día de imágenes, ya que la gente no tiene control. Si me salio una araña en el baño, que si se fue el agua, que si esto y aquello…. realmente la gente al parecer no tiene nada que hacer, mas que estar conectado 24/7 al celular y a facebook.

Aunque facebook, es el libro de fotos, no abusemos y miremos las mejores fotos que tenemos frente a nosotros, usted mismo y sus seres queridos.

Estoy en construcción , en reparación para escribir nuevas historias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí