La deuda pública en España sigue en ascenso

0
136

La deuda pública española aumentó en agosto en 1.378 millones de euros para ubicarse en más de un billón de euros, según informó este martes el Banco de España.

Tras el respiro de julio, cuando cayó en casi 6.000 millones de euros, la deuda volvió a crecer en agosto (0,12 por ciento respecto al mes anterior), según los datos difundidos por el supervisor del sistema financiero.

De hecho, en lo que va de 2016, el endeudamiento de las administraciones públicas bajó en enero, abril y julio, y subió el resto de los meses.

El pasivo sigue así moviéndose en máximos históricos y ronda el 100 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) por tercer mes consecutivo.

Al cierre del segundo trimestre, alcanzó el 100,5 por ciento del PIB, al totalizar un billón 106 mil 693 millones de euros.

La previsión del gobierno español en funciones es que a finales del actual ejercicio se sitúe en el 99,8 por ciento del PIB -siete décimas por encima de la estimación inicial-, de acuerdo con el plan presupuestario remitido recientemente a la Unión Europea (UE).

El nivel más alto se contabilizó en el primer trimestre del año en curso, cuando la deuda ascendió al 100,6 por ciento, mientras que un año antes llegó al 100,3 por ciento del Producto Interno.

Esto significa que las administraciones públicas españolas deben más dinero que la riqueza generada por el país.

Luego de varios ejercicios consecutivos de fuerte repunte, el ejecutivo, en interinidad desde diciembre, tiene previsto que se produzca un progresivo descenso del endeudamiento a partir de este año.

Desde el inicio de la crisis económica en 2008, el débito respecto al PIB de la nación ibérica casi se triplicó, pasando de un mínimo de 35,5 por ciento en 2007 (384 mil millones de euros) al 99 por ciento en 2015.

 

Fuente: PL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí