WASHINGTON, D.C. “Considerando las potenciales repercusiones negativas sobre los flujos de capitales, la volatilidad del tipo de cambio y el crecimiento económico de proceso de normalización de la política monetaria en EEUU, estoy convencido de que los bancos centrales de la región debemos estar alertas y preparados para tomar las medidas necesarias para garantizar la estabilidad macroeconómica y crear las condiciones para un crecimiento sostenido”.
Esto afirmó el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, en su intervención como expositor ante los miembros de la constituyente a la que pertenece el país en el Fondo Monetario Internacional (FMI), celebrada el pasado viernes en el marco de la reunión anual en su sede principal de la ciudad de Washington, D.C. República Dominicana es miembro fundador de dicha constituyente liderada por Brasil, y a la que también pertenecen: Ecuador, Panamá, Trinidad y Tobago, Guyana, Haití, Nicaragua, Suriname, Timor del Este y Cabo Verde.