Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El voto hispano en las próximas elecciones a celebrarse el 13 de septiembre para escoger el senador estatal por el Distrito 31, que abarca todo el alto Manhattan, puede decidir por sí solo a quien escoger de los cuatro candidatos que aspiran a salir victoriosos en dichas primarias demócratas.
Dicho Distrito está conformado por los vecindarios de Washington Heights, Inwood, Marble Hill, Hamilton Heights, West Harlem, Morning Side, Uper West Side y Sohoo, y quienes aspiran son los dominicanos Luis Tejada, Marisol Alcántara, el blanco Micah Lasher, y el afroamericano Robert Jackson.
En su conjunto, esas áreas tienen una matrícula de 206,630 sufragantes, de los cuales 181,226 votan siempre y 25,404 son inactivos, es decir que tienen más de tres elecciones consecutivas que no ejercen su derecho al voto; asimismo unos 30 mil votan en blanco, según estadísticas del Board de Elecciones de esta ciudad.
De esa cantidad de votantes, 157,880 están inscritos en el Partido Demócrata, con 140,387 votantes activos y 17,493 inactivos. El Republicano posee 12,075 y de ellos 10,058 son activos y 2,017 inactivos. El resto de inscritos están distribuidos entre los partidos pequeños que participan en el proceso.
De los cuatro que participarán en las primarias, el que resulte ganador también lo será para ocupar el puesto en el senado estatal, ya que no se presentan otras candidaturas que no sea la demócrata.
En el distrito 31, el 57% de los residentes son hispanos; el 31% blanco; el 7% afroamericano; y el resto del 5% distribuido entre asiáticos y otras etnias. Hasta la fecha el represente senatorial siempre ha sido del Partido Demócrata.