Como un Tributo y Distinción en Homenaje a Florinda Soriano: “Mamá Tingó” y en la memoria del Folklorólogo Profesor Moisés Vargas, la cantautora, folklorista, gestora y embajadora cultural internacional Dra. Blanka Paloma con gran éxito impactó el escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito con su Espectáculo: «Mamá Tingó 2023”, la noche del sábado 4 de noviembre.
En comunicado de prensa enviado este medio Prensa Latina.net indica que fue un evento educativo, artístico, cultural y folklórico que, contó con la participación de una constelación de talentosos artistas en escena al más alto nivel quienes, fueron reconocidos por la Diputada de Ultramar Adelys Olivares y la Fundación Huellas de Amor Universal, Inc. Artistas que, brindaron a los invitados un derroche inagotable de cultura con la belleza y el colorido del folklore dominicano y de otros países en intercambio como: México y Medio Oriente, quedando institucionalizado dicho Espectáculo, para presentarlo todos los años en el mes de noviembre en el Teatro Nacional Eduardo Brito y otros importantes lugares de prestigio que merece disfrutar con artes, cultura y folklore el Pueblo Dominicano.
En el evento Blanka Paloma distinguió a los arreglistas y productores Eladio Guerrero y Tonny Lucia, de quienes se siente altamente agradecida por ser unas de las personas que han valorado su talento y le han apoyado.
Con la presentación de ese histórico y trascendental evento cultural en homenaje a Mamá Tingó, producido por la folklorista Blanka Paloma, se persigue el renacer de esperanza y solidaridad del pueblo para con los familiares descendientes cercanos de Mamá Tingo (hijos, nietos, sobrinos, entre otros), quienes desean que les escuchen, abrazarles y todos juntos con amor, alegría, artes, folklore y cultura, celebrar el natalicio (8 de noviembre) de esa gloriosa mujer que, con valentía y coraje se enfrentó ante un sistema dominante y excluyente en el cual, dejó su vida por el renacer de la esperanza de su pueblo: ¡La clase obrera y la gente del campo con derechos a cultiva la tierra!
La Dra. Blanka Paloma, con la Fundación Huellas de Amor Universal, Inc, que preside; “por el fortalecimiento de la educación, las artes, la cultura y el folklore”, es una dominicana que enaltece la bandera dominicana en suelo patrio y en tierras extranjeras. Valora e incluye el talento artístico, brindándole la oportunidad de lograr y hacer realidad sus sueños llenos de amor y esperanza¨.
La idea de esta talentosa y destacada artista-folklorista realizar un homenaje a Mamá Tingó con un espectáculo educativo artístico cultural folklórico de alto nivel cada año en noviembre, surgió a principios de este año 2023. Inspirada en esa Líder Campesina Comunitaria que, luchó por los derechos de su pueblo a trabajar y cultivar libremente con dignidad la tierra, proeza que con el pasar de los años ha convertido a Mamá Tingó, en un ícono de cariño, respeto e inspiración en la cultura popular y el folklore de los dominicanos.
La actividad tuvo como maestros de ceremonias a los destacados locutores Valentín Piña Del Rosario y Radhy Hernández, Aurelia Guzmán, Dra. Juana Dolores Ramírez Pinales coordino el equipo de protocolo.
Elenco artístico: Cantautora y Folklorista Blanka Paloma, Jessica Mariel Pérez Carmona, Ballet Folklórico Nacional, Dennys Ángeles, declamador Manuel Cubilete, poetisa Mirtha J De Moya, cantautor Isaac Victoria desde México, Tedanpsi, Actriz Alba Díaz, El Nítido de la Bachata, Manolo y su Coro Típico, Gelsy Gómez, Vidal De La Cruz, Euclida BellyDance, Margaret, Carmelita Magallanes y Pedro Pablo Hernández C.
Gracias a los familiares de Blanka paloma, Mamá Tingó, Sociólogo Dagoberto Tejeda y todos los artistas. Ministerio de Cultura, Giovanny Cruz Durán viceministro de Creatividad, Carlos Vertía director del Teatro Nacional Eduardo Brito. Escuela de Bellas Artes. Diputada de Ultra Mar Adelys Olivares. Maestro Eladio Guerrero de la Sombrita Estudio de Grabación y Ensayos en los Ríos Sto. Dgo, Maestro Tony Lucia de TLStudio de Grabación en los Minas, Camarógrafo 7L, Locutor Luis Lebrón, comunicador José Luis Martínez, Reyes Moore, Colectivo de Mujeres Mamá Tingó, educadora Maritza Mota, Movimiento de Solidaridad Humana, actriz María Luz Herrera, Héctor Pena, comunicador JC Martínez, Locutor Máximo Contreras, comunicador Raffy Cabral, demás medios de comunicación, entre otros colaboradores.