Candidato dominicano a concejal en distrito 10 promete luchar contra violencia armada y problemas en el Alto Manhattan

0
39

Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El único candidato republicano dominicano a concejal en el distrito 10, Edwin Rafael De La Cruz, nativo de Palo Verde en la provincia de Montecristi en la línea Noreste de la República Dominicana prometió que de ser electo en las elecciones de este martes 2 de noviembre, luchará a brazo partido para combatir la violencia armada y los problemas que afectan a los distritos que representará en el Alto Manhattan.

El candidato que lleva 45 años en Estados Unidos y 40 residiendo en Washington Heitghs, destacado activista por los derechos de los inquilinos en el Alto Manhattan, trabaja en asuntos internacionales de la ONU, carrera de la que tiene una maestría en desarrollo internacional y diplomacia, y es fundador y director de la Escuela de Preparación para Exámenes Civiles Online, y labora como taxista amarillo de la ciudad los fines de semana, recordó que se enfrentará a la actual asambleísta del distrito 72,nominada por el Partido Demócrata.

Brilló durante los momentos más cruciales de la pandemia COVID-19 repartiendo miles de raciones de comidas a los más necesitados.

“Tengo cien por ciento de posibilidades porque los demócratas están abriendo las puertas a los republicanos ya que están cansados y quieren cambio”, dijo De La Cruz.

Pidió a los dominicanos que lo ayuden a ganar, aunque aseguró que todos los dominicanos con los que habla, terminan votando por él.

“Ellos saben claramente que hay necesidad de un cambio necesario”, indicó.

“A los dominicanos y otros latinos que representaré, les ofrezco un servicio como el que nunca han tenido en sus vidas: unidad, respeto a la comunidad, que no los cojan de relajo y que se trabaje para la comunidad dominicana día y noche”, agregó.

Añadió que en su gestión quiere gente dominicana que esté dedicada como activista a la comunidad como ayudar a los constituyentes a llenar adecuadamente los documentos que necesiten con ayuda de personal bilingüe.

También programas después de la escuela para los niños porque hay fondos para crear centros donde puedan seguir estudiando y aprendiendo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí