Dellin reparte pavos con los Yankees y abrazará la bandera dominicana en Clásico Mundial 2017

0
178

Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El cerrador Dellin Betances de los Yankees de Nueva York, participó en la repartición de pavos que con motivo del Día de Acción de Gracias, realiza la oficina de relaciones comunitarias del equipo de El Bronx y aseguró a medios locales que abrazará la bandera dominicana, para representar al país de sus padres en el Clásico Mundial de Béisbol 2017.

El clásico, que comienza el 9 de marzo, tendrá en su roster a Betances, considerado uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas de los últimos años. El lanzador dijo que se siente muy orgulloso de sus raíces dominicanas, aunque nació en Nueva York, pero constitucionalmente le corresponde la nacionalidad dominicana.

A pesar de que Dellin se clasificó para lanzar también con la selección de Estados Unidos, prefirió decidirse por los actuales campeones mundiales, el equipo dominicano.

«Ambos equipos quieren que yo juegue para ellos, pero me he comprometido con la República Dominicana», le dijo Betances dijo al NY Post el miércoles.

«De ahí es de donde mi familia es y quiero que se sientan orgullosos’, agregó el cerrador.

La Organización de las Grandes Ligas (MLB), no dará a conocer las listas de los jugadores del clásico 2017,  hasta que una nueva negociación colectiva que se lleva  a cabo concluya. La fecha límite para oficializar los line up,  es el primero de diciembre, pero se habla de que podría extenderse debido a que los propietarios y la asociación de jugadores, tienen diferencias en cuanto al proyecto internacional y buscan que se imponga el equilibrio competitivo.

Betances, ha sido integrante del equipo de estrellas de  la Liga Americana en las tres últimas temporadas y se ha unido a la élite entre los mejores cerradores.

El pitcher cumplirá 29 años en marzo y ha lanzado 247 entradas en 227 partidos en los en tres temporadas.

La MLB no requiere que los equipos den permiso para que sus jugadores participen en el clásico a menos que haya un problema de lesiones.

Los equipos no pueden prohibir a un jugador sano que juegue, pero los Yankees saben muy bien el daño que una lesión durante el evento de cada cuatro años, puede hacer para un equipo.

Mark Teixeira, quien se retiró este año y fue uno de los mejores primera base de Grandes Ligas, sufrió un desgarramiento en el brazo derecho cuando se golpeó con un soporte de bateo, mientras jugaba con el equipo de Estados Unidos en Arizona en 2013.

Solo pudo participar en 15 juegos de Grandes Ligas en esa temporada y fue sometido a una cirugía el 1 de julio, a mitad de la campaña.

Betances, que es elegible para arbitraje salarial por primera vez en la temporada baja, se puede unir en el equipo de República Dominicana con el receptor de los Yankees Gary Sánchez, y el curazaleño Didi Gregorius campo corto de los Yankees, nacido en los Países Bajos, podría jugar para la selección holandesa, y el lanzador Luis Cessa podría estar en la lista de México.

LOS PAVOS

Betances, encabezó junto al gerente general,  Brian Cashman y peloteros novatos  de esa organización, así como scouts de diferentes equipos de las Grandes Ligas y personalidades invitadas, la celebración de la séptima entrega de pavos de la Fundación César Presbott.

 En el acto celebrado a casa llena en Grand Slam Club, donde además se entregaron productos alimenticios para la anual cena de Día de Acción de Gracias, Betances , destacó el trabajo que está realizando el señor César Presbott, scout de la organización de los Yankees de Nueva York.

 “Felicito a César Presbott, quien me firmó para los Yankees, por las bondades que está haciendo al frente de su fundación. Este distinguido dominicano merece todo el honor”, agregó Betances, mientras participaba en la repartición de los pavos y alimentos a familias de El Bronx, y otros lugares aledaños.

César Presbott, ha sido el jefe scout de los Yankee durante más de 20 años. Instalado al Salón de la Fama del explorador 23 de junio de 2005.

Es una persona que ama a su religión, que trabajó duro desde el momento en que llegó a los Estados Unidos desde San Pedro de Macorís, República Dominicana.

César  llevó a cabo dos trabajos y la causa de su pasión y dedicación al deporte que le permitió superar muchos obstáculos para hacer realidad sus sueños.

Este es un mensaje que siempre les dice a los niños. Se casó con la hermosa doctora Angélica Presbott, quienes comparten la misma visión a dedicar su vida a ayudar a los pobres a los niños de riesgo y las personas mayores, tanto aquí en los Estados Unidos y la República Dominicana. Ambos han dedicado su tiempo y dinero propio para lograr este objetivo.

“César Presbott, y su señora la doctora Angélica, son dos de los más maravilloso, el cuidado, la comprensión de la gente, y conducen a esta organización con el ejemplo”, Cashman, gerente general de los Yankees.

Alredor de 2,000 pavos se entregaron a familias de El Bronx

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí