Por Awilda Gómez
SAN JUAN, Puerto Rico. El Consulado General de la República Dominicana en conjunto con el Concilio de Organizaciones Dominicanas en la isla y el Departamento de Estado de Puerto Rico se unieron hoy en solidaridad con Haití. País vecino que sufrió severamente el paso del Huracán Matthew, ocasionando muertes, destrucciones y cientos de personas sin hogar.
Nicomedes Pérez, Vicecónsul en esta isla quien estuvo en el Centro de Acopio en representación del cónsul Franklin Grullón y en entrevista vía telefónica a este medio, informó que desde muy tempranas horas de la mañana empleados de la sede consular, entidades dominicanas y puertorriqueñas han llevado sus donaciones al Centro de Acopio que se habilitó en el Muelle Frontier, frente a la Estación de Bomberos en el sector Puerta de Tierra en San Juan en. El servicio está operando desde el pasado viernes en horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Empleados de la Sede Consular Dominicana en Puerto Rico.
“Estamos en apoyo y solidaridad con nuestro hermanos haitianos que han sufrido esta terrible tragedia a causa del huracán Matthew. Empleados del consulado desde muy temprano han puesto su granito de arena empacando lo recibido, contabilizando las donaciones, descargando mercancías entre otros trabajos”, explicó el vicecónsul Pérez.
En tanto que Francisco Cruz, Subsecretario del Departamento Estado de Puerto Rico explicó que las donaciones recibidas serán enviadas al vecino país de Haití, ya sea por Mar o por Tierra “estamos esperando la autorización de la Guardia Nacional para proceder con el envío una vez nos den el visto bueno”, dijo
“Necesitamos medicamentos como: Paracetamol, Piperacina, Metronidazol, Diclofenac, Gentamicina en crema, Hidroclortizona en crema, Meconazol en crema, Multivitaminas, Mioxan, Cimetidina, Ranitidina, Ciprofloxacina, Amoxicilina, Clotrimazol en óvulos, Mebendazol, Nifedipina, Hidroclortiazida, Captopril, Enalapril, Metroclopramida y B Complex. De igual manera no estamos aceptando ya más ropa debido a la gran cantidad que hemos estado recibiendo desde el viernes, sin embargo exhortamos a que nos donen alimentos enlatados, cajas vacías o tanques con tapas para poder empacar lo recibid”, expresó el sub-secretario en entrevista a PRENSA LATINA NET.
El funcionario Informó que el Grupo Alianza Puertorriqueña en Solidaridad con Haití, grupo matriz que arrastra a otros grupos han estado desde el viernes participando en la recogida de donaciones y trabajando para la misma.
Cabe mencionar que el huracán, de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, tocó tierra el pasado martes en Haití, país muy vulnerable a los desastres naturales y que todavía no se ha recuperado de las devastadoras consecuencias del terremoto que lo azotó en 2010.
Para información adicional, puede comunicarse con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Departamento de Estado, al 787-722-2121, extensiones 3701 y 3702. También al Consulado de la República Dominicana en la isla al 787-725-9550 así como también a través de las redes sociales en Facebook y Twitter DeptEstadoPR.