Embajada de la República Dominicana en España presenta una Tarde de Cine Infantil Dominicano

0
174

V Muestra de cine dominicano demuestra éxito de la República Dominicana como marco ideal de co-producciones cinematográficas

Madrid.- Todo Cine. Todo Dominicana alcanza  su  quinta  edición, en la que una vez más la República Dominicana presenta en Madrid el desarrollo imparable de su industria cinematográfica. La Muestra, una iniciativa anual de la Embajada Dominicana en España, con el respaldo de la Dirección General de  Cine  dominicana, se  celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre.

 Más allá de mostrar lo mejor de su producción local, la Muestra ha ido creando, año tras año, espacios paralelos para promocionar a la República Dominicana como destino fílmico de importancia  estratégica.  El  conjunto de la propuesta, con espacios naturales espectaculares, una atractiva ley de incentivos, e inversiones extranjeras y locales en infraestructura, ha generado un notable interés de productores y directores de países con relevante  tradición  cinematográfica.

 Como ejemplo del éxito de la República Dominicana en fomentar  esta  colaboración,  en  el marco de la Muestra este año se hará una presentación exclusiva la coproducción dominico-­‐ española Falling (2016) de la directora española Ana Rodríguez Rosell  protagonizada  por Emma Suárez y Birol Ünel, el día 28 de septiembre en la Cineteca del Matadero Madrid.

 

 Con esta idea de profundizar los vínculos entre la cinematografía dominicana y la española, Todo Cine. Todo Dominicana regresa a Casa de América con una jornada de conferencias como punto de encuentro entre miembros relevantes de ambas industrias. Representantes de la Dirección General de Cine, así como del mercado local dominicano, presentarán las facilidades e incentivos que ofrece el país, junto a productores y directores españoles que ya han vivido experiencias con éxito en la isla. El día 27 de septiembre, tras la jornada de networking, se proyectarán en Casa de América el documental Nana (2015), de Tatiana Fernández, y el largometraje Loki 7 (2016), una comedia del director Ernesto Alemany, autor dominicano del exitoso estreno del 2015, La Gunguna.

Un tercer espacio emblemático del cine español será sede de la apertura de la Muestra el día 26 de septiembre: la Academia de las Artes y Ciencias cinematográficas de España (Academia de cine). En esa sede se mostrará el documental La República del  Color  (2015) de Héctor Valdez, una exploración de la plástica dominicana y su lugar en el mundo. Filmada en parte en España, la obra investiga las  influencias que han incidido en la producción artística del país caribeño Los cortos Yolanda, de Cristian Carretero, y (picture element) de Jorge Guzmán, así como los largometrajes, Flor de Azúcar (2016) de Fernando Báez, ambientado en la época de la dictadura de Trujillo en la República Dominicana, y La Familia Reyna (2015), de Tito Rodríguez, completan la atractiva oferta del cine programa esta edición.

 “En este quinto año de la Muestra, nos complace poder presentar una  industria  en  pleno proceso de expansión, que cosecha ya los éxitos de los  incentivos  puestos  en  marcha  hace años,” explica Aníbal de Castro, Embajador Dominicano en España. “Además de un cine local que mira hacia el mundo, cada día damos la bienvenida  a  nuevos  colaboradores,  con  los cuales proyectamos nuestros atractivos y potenciales en los mejores escenarios internacionales”.

 La delegación dominicana estará encabezada por la directora de la Dirección Nacional de Cine (DGCINE), Yvette Marichal y contará con un nutrido grupo de directores y productores con el fin de brindar al público madrileño una oportunidad de  dialogar  con  las  autoridades  de  las obras. Además, asistirán responsables de empresas clave de la industria dominicana  como Lantica Media (Pinewood Dominican Republic Studios). En Por último, la Muestra cuenta con la colaboración de: EGEDA, Programa Ibermedia, Instituto de la cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), la Academia de cine, Casa de América y la Cineteca de Matadero.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí