Por AWILDA GOMEZ/ www.prensalatina.net
Fotos: Francisco Esteban Mariano
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la presencia de representantes de organizaciones Quisqueyanas en la isla y cómo parte del acuerdo colaborativo con la Comunidad Dominicana, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, inauguró hoy la Casa Dominicana, reconstruida con una inversión de $2,392,419.11 dólares.
La edificación, que servirá como lugar de esparcimiento, desarrollo cultural y económico, está ubicada en las antiguas instalaciones de la escuela José Gautier Benítez, en el sector Barrio Obrero, en Santurce.
“En febrero del 2015 anuncié el inicio de la construcción de la Casa Dominicana aquí mismo, en el estacionamiento de la que hasta hoy fue el edificio abandonado de la Escuela José Gautier Benítez para cumplir con uno de mis acuerdos firmados con la comunidad dominicana que había acariciado esta idead es de la década de 1950. Los compromisos se hacen para cumplirse y aquí está la Casa Dominicana como un lugar de encuentro entre esta comunidad y la puertorriqueña; un lugar para la cultura; un espacio para la sana convivencia”, dijo la alcaldesa.
Cruz, manifestó que después de su restauración y rehabilitación, la Casa de todos los dominicanos en la isla cuenta con salones de clases dónde se ofrecerán tertulias, tutorías, cursos de alfabetización y charlas educativas.
Apuntó que también cuenta con una biblioteca electrónica, un gran salón para actividades comunitarias, dos salones de conferencia para reuniones, una oficina de administración y dos oficinas para servicio al ciudadano”.
“Algunos piensan que hemos construido esta casa para buscar votos, pero no es así, porque yo no compro votos. También muchos piensan que será para baile, botella y baraja. Ustedes y yo sabemos que se ha construido como un punto de encuentro entre nuestros pueblos, porque ustedes la merecen y porque aquí, con dignidad y respeto a ambas culturas se levanta un lugar de oportunidades para todos. De eso se trata el servicio público de atender las necesidades de la gente acompañando a esa gente y dándole las herramientas para seguir adelante. Esta Casa Dominicana estará compuesta por una Junta De Directores que estará conformada por miembros de las diferentes organizaciones dominicanas en la isla ”, expresó la funcionaria.
Detalló además, que en la parte trasera cuentan con estacionamiento, una plazoleta para actividades culturales y otro edificio pequeño.
“Esta es la Casa Dominicana, en honor y respeto a esta comunidad que ya es parte de la nuestra, que vino a Puerto Rico y a San Juan a hacer grandes aportaciones. Cuídenla como símbolo de los lazos que los atan a esta tierra donde han nacido sus hijos para que las futuras generaciones recuerden esta gran alianza. Esta es obra que se ve y que se siente, que toca la vida de las personas y que las transforma como esperanza y dignidad”, manifestó.
Agregó “que es bueno que se deje de utilizar a la comunidad dominicana como ficha en el juego del ajedrez político”.
.
La alcaldesa informó que asignó 100 mil dólares para que se puedan iniciar actos culturales, para dar cátedra, como lo hicieron el exprofesor Juan Bosch, Eugenio María de Hostos y Juan Pablo Duarte.
Cruz Soto, anunció que ya tienen identificado un terreno para establecer el Centro de la Mujer Dominicana, que dirige su directora Romelinda Grullón, en defensa de esas mujeres quienes son víctimas de Violencia domestica injusticias.
“Reconozco la labor de las mujeres dominicanas, quienes emigran dejando a sus hijos y familias y arriesgan su vida para venir a Puerto Rico para trabajar y poder ofrecer un mejor futuro a sus vástagos y familias”, apuntó.
De su lado el exsenador Marco A. Rigau, presidente de la Legislatura Municipal, resaltó que la alcaldesa de San Juan es una mujer de hechos y palabras “como muestra de esto cumplió con lo prometido “La Casa Dominicana”.
“Esta obra de la alcaldesa es un acto de justicia que la comunidad dominicana en la isla merece y que hoy puedan contar con una casa”,dijo.
Rigua, recordó que la Casa Dominicana es una pequeña contribución que se usará como centro educativo y cultural para la comunidad con el apoyo de la alcaldía.
Asimismo, el ingeniero Francisco Ramírez “Pachín», líder comunitario en la isla, recordó que muchos políticos prometieron y no cumplieron con ese sueño que tenían los dominicanos y dominicanas de tener su propia Casa dónde pudieran reunirse y no solo compartir sino aprender y preparase.
“La Casa Dominicana será un lugar dónde podrán reunirse los representantes de las diferentes organizaciones en la isla, pero no para actividades políticas, sino, educativas y culturales”, expresó Ramírez.
En la inauguración también tomó la palabra Marisel Lister, vicecónsul quien represento al cónsul, Franklin Grullón, y expresó sentirse muy honrado y agradecida de la alcaldesa por haber correspondido a las peticiones hechas por la comunidad dominicana en la isla.
“Esta Casa Dominicana que hoy entrega la alcaldesa a los dominicanos y dominicanas contribuirá a fortalecer las relaciones en la comunidad. Agradecemos al municipio en su persona a Carmen Yulin Cruz”.
Lister, hizo un llamado de unidad entre las organizaciones Dominicanas y autoridades para que juntos trabajen en favor de la comunidad y puedan seguir aportando a la cuidad capital de San Juan tomando como principal lema la vocación de servicio, tolerancia, capacidad de dialogo, toma de decisiones y soluciones de conflictos, así como también disciplina, responsabilidad y predicar con el ejemplo.
Al acto asistieron representantes de las distintas organizaciones dominicanas en Puerto Rico, así como también funcionarios de gobiernos tanto dominicanos como Puertorriqueños.